La Rediam elabora y pone a tu disposición una serie de servicios web que siguen los estándares de interoperabilidad aprobados por el Open Geospatial Consortium (OGC). Estos servicios permiten la consulta y descarga de grandes volúmenes de información ambiental georreferenciada y actualizada. Con ello se permite su uso en Sistemas de Información Geográfica (SIG) o su utilización en visualizadores geográficos en línea.
Así, podemos encontrar tres tipos de servicios OGC que permiten:
- Visualizar cartografía: servicios web de mapas (WMS).
- Descarga de capas geográficas vectoriales: servicios web de entidades (WFS).
- Descargar capas geográficas ráster: servicios web de coberturas (WCS).
A continuación relacionamos los últimos servicios elaborados por la Rediam:
WMS con información climatológica de Andalucía
- Precipitación diaria 2017. Se han elaborado 12 servicios de mapas web, uno para cada mes, representando la distribución de precipitaciones diarias durante el año 2017 en Andalucía. Así, cada día del año dispone de un mapa con los datos recogidos en el Subsistema Clima.
- Temperatura media mensual. Serie provisional, año 2017.
- Precipitación mensual. Serie provisional, año 2017.
- Precipitación mensual. Serie consolidada, año 2016.
- Índice Estandarizado de Sequía Pluviométrica. Año 2017
WMS de distribución de hábitats y especies forestales en Andalucía
- Distribución y tipificación del castaño (Castanea sativa Mill.)
- Turberas calcáreas con Cladium mariscus en dunas y arenas litorales
- Estanques temporales en dunas y arenas litorales
- Brezales de Erica ciliaris en dunas y arenas litorales

Detalle de hojas y fruto del castaño. Autor foto: Mario Ruiz.
WMS de mapas de biogeografía andaluza a escala de detalle (1:10.000)
WMS de observación del territorio
- Ortofotografía Digital de Andalucía (PNOA). Año 2016
- Fechas de Vuelo y Distribución de Cuadrantes del PNOA-LiDAR Andalucía. Año 2014.
- Modelo Digital de Altura Normalizada de Andalucía
- Modelo Digital de Altura Clasificada de Andalucía
WMS Estado de las masas de agua de las Demarcaciones Hidrográficas Andaluzas
Información procedente del 2º Ciclo de Planificación Hidrológica. Incluye tanto información de aguas superficiales (ecológico, químico y global) como subterráneas (cuantitativo, químico y global).
WMS Zonificación litoral de la Zona de Servidumbre de Protección del Dominio Público Marítimo-Terrestre
Elaborado durante 2017 actualizando los datos obtenidos en la anterior campaña de 2016, contiene una serie de fichas con información sobre la topografía y la ocupación del suelo presentes en las áreas afectadas por la Ley de Costas.
Imagen cabecera: Litoral almeriense. Autor: AMAYA-CMAOT.