Estas son las novedades del pasado mes de agosto en el Catálogo de Información de la REDIAM. En este mes destaca la inclusión de las propuestas de ampliación de tres reservas de la Biosfera, en la actualidad ya aprobadas. La Reserva de la Biosfera de Sierra Nevada, la Reserva de la Biosfera de Marismas del Odiel, y también la Reserva de la Biosfera de Doñana.
La figura de Reserva de la Biosfera nace en 1974 en el marco del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO, y reconoce lugares representativos de los distintos ecosistemas presentes en el planeta. En 1979 se constituye la Red Mundial de Reservas de la Biosfera; y en 1983 se celebra el primer Congreso Internacional de Reservas de la Biosfera, de cuyas conclusiones emana el primer Plan de Acción.
Los espacios que se proponen y declaran como Reservas de la Biosfera han de acoger un patrimonio natural y cultural representativo y valioso para el conjunto del planeta. Además, también deben contar con buenas condiciones ambientales y con una trayectoria, o una voluntad manifiesta, de trabajar por mantener e ir recuperando una relación más armoniosa entre el hombre y los recursos naturales. Para conseguir este objetivo, las Reservas de la Biosfera se han dotado de unas funciones y una zonificación que se definen en el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (1995). Las Reservas de la Biosfera se someten a una evaluación cada diez años, encargada por un equipo de científicos independientes.
Todas las novedades del Catálogo:
- Propuesta de ampliación de la Reserva de la Biosfera de Sierra Nevada. Andalucía
- Propuesta de ampliación de la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel. Andalucía
- Propuesta de ampliación de la Reserva de la Biosfera de Doñana. Andalucía
- Memorias de actividades y resultados del Espacio Natural de Doñana, Andalucía
- Certificados integrados del sistema de gestión ambiental (SGA) de los Parque Nacionales y Naturales de Andalucía
- Plan de Inspección de Traslados Transfronterizos de Residuos en Andalucía (2017-2019)