A continuación os resumimos la actividad más destacada de la REDIAM durante 2018
El 2018 ha sido un año fructífero para la REDIAM en cuestiones de comunicación y difusión de la información ambiental. Además de poner en marcha proyectos como el Blog de la Comunidad REDIAM e iniciar nuestra andadura en Redes Sociales, también han sido muchas las publicaciones en el Canal web de la REDIAM y las incorporaciones de nuevos contenidos en el Catálogo de Información Ambiental de al REDIAM. Pasamos a detallaros lo más representativo:
1. Publicaciones destacadas del Canal de la REDIAM en 2018
- Nuevo Visor de los Planes Hidrológicos intracomunitarios andaluces
- Nace el Sistema Integrado del Patrimonio Natural (SIPNA), una visión integradora del territorio
- Visualizador del Incendio de La Granada de Río – Tinto
- Nuevo Visor del Litoral y Medio Marino
- Resultados de los Escenarios Locales de Cambio Climático: evolución de los grupos climáticos y la temperatura (actualizados al 5º informe IPCC)
- Seguimiento y análisis mensual de la sequía en Andalucía (estudio comarcal)
- Seguimiento mensual de la información climatológica
2. Novedades del Catálogo de Información de la REDIAM
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y PATRIMONIO NATURAL
- Actualización del Catálogo de Montes Públicos de Andalucía
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y su Área de Influencia Socio-Económica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de los Alcornocales
- Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural del Estrecho
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Espacio Natural de Sierra Nevada y su área de influencia socioeconómica
- PORN y PRUG del Parque Natural de Sierra de las Nieves
- II Plan de Desarrollo Sostenible de Sierra Mágina y su área de influencia
VEGETACIÓN Y OCUPACIÓN DEL SUELO
- Distribución de las formaciones adehesadas en Andalucía. Publicación 2018
- SIPNA Ocupación del suelo. Publicación 2018
- Modelo de distribución de los pisos bioclimáticos en Andalucía
- Mapa de pisos bioclimáticos en Andalucía (SIPNA, publicación 2018), escala 1:10.000
- Mapa de ombroclimas de Andalucía (SIPNA, publicación 2018), escala 1:10.000
- Distribución del castaño (Castanea sativa Mill.) en Andalucía
- Distribución del alcornoque (Quercus suber L.) en Andalucía
- Evolución del Índice de Potencialidad de especies de la Dehesa
- Formaciones arboladas de interés micológico
- Hábitats de Interés comunitario de Andalucía. Publicación 2017
INCENDIOS FORESTALES
- Perímetros de incendios forestales en Andalucía, 2008-20017
- Datos estadísticos del Plan Infoca
- Información ambiental para el estudio previo y posterior al incendio de La Granada de Riotinto, Zufre y el Castillo de las Guardas
OTROS
- Fichas de las masas de agua de las Demarcaciones Hidrográficas intracomunitarias (2015-2021)
- Red de Control de la calidad de las Aguas Superficiales y Subterráneas de Andalucía
- Calentamiento global por localidades: Córdoba, Jerez de la Frontera y Granada
- Estrategia para la producción ecológica 2018-2020
- Vídeos panorámicos de playas de Andalucía
- Emisiones a la Atmósfera en Andalucía
- Mapa de infraestructuras energéticas de Andalucía
- Mapa andaluz de suministro de biocombustibles y otros combustibles limpios
- Compost en Andalucía
Recuerda cómo realizar una búsqueda en el Catálogo
El acceso a las novedades anteriormente nombradas se realiza mediante el buscador disponible en la pestaña de Catálogo, una vez dentro de la web del Catálogo de Información.
El Catálogo de Información Ambiental es un inventario de contenidos que Consejería de Medio ambiente y Ordenación del Territorio nos hacen públicos y que tiene como referencia geográfica Andalucía. Entre otros autores de esta información, a parte del equipo de la REDIAM, se encuentran sus diversas entidades asociadas. Entre los trabajos que contiene, en este catálogo puedes encontrar lo que necesitas mediante fichas de metadatos que caracterizan cada uno de los recursos de información y, en la mayoría de los casos, también dan acceso a los documentos y conjuntos de datos relacionados.
Enlaces de interés: